Kronos es una publicación científica que, desde sus inicios, ha pretendido ser un punto de referencia en el conocimiento dentro del ámbito de la actividad física y el deporte.

Desde 2002 y con periodicidad semestral, son publicados aquellos artículos que superan el proceso de selección propio de revistas de esta índole.

Mostrar más

La filosofía de esta publicación se resume en cuatro principios:

  • Pluralidad. Recogiendo y transmitiendo los resultados de la más amplia gama de investigaciones en este campo.
  • Internacionalidad. Logrando una publicación bilingüe que nos permita llegar a una extensa población.
  • Divulgación. Trabajando para que la edición electrónica llegue sin barreras al mayor número de lectores, consiguiendo la inclusión de nuestra revista en diversas bases de datos nacionales e internacionales.
  • Calidad. Encontrando en nuestros revisores y en el proceso de revisión ciega por pares las garantías para que los autores de los diferentes artículos tengan una información detallada de las deficiencias encontradas, y de esta forma, los diferentes contenidos vean la luz cumpliendo todos los requisitos de este tipo de textos.

A partir del 2014 la revista se edita únicamente en versión electrónica en colaboración con Grupo Sobre Entrenamiento (G-SE) en Open Access (OA) con el objetivo de incrementar la visibilidad y fomentar el uso de la literatura científica a través su plataforma, lo que dará lugar a una rápida y segura difusión de los trabajos de investigación, así como un aumento del reconocimiento internacional tanto para los autores como para la revista.

Desde la dirección de Kronos aprovechamos la ocasión para mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones que hacen posible que cada semestre podamos ver la luz, incluidos los autores, a quienes animamos a remitirnos sus trabajos y a que consideren nuestra publicación como un portal totalmente abierto a compartir el conocimiento.

La Dirección de la Revista

Últimas Publicaciones

2019

Patrones Presentes en las Secuencias de Juego a Balón Parado que Finalizaron en Gol en el Campeonato Uruguayo de Fútbol

Matías de Pablo, Andrés González Ramírez

Artículo completo

2019

Flipped Classroom Como Propuesta en la Mejora del Rendimiento Académico y Motivación del Alumnado en Educación Física

José Gómez-García, Sergio Sellés, Alberto Ferriz-Valero

Artículo completo

2019

Relación entre la Calidad de Vida y el Índice de Masa Corporal (IMC) en una Muestra de Trabajadores

Silvia Burgos Postigo, Álvaro Duarte Bedoya, Álvaro Fernández Rodríguez, Óscar García López

Artículo completo

2019

Diferencias en la Distribución Espacial del Saque en Función del Rendimiento y Tipo de Superficie

Alejandro Sánchez Pay, José Manuel Giménez-Cárceles, Bernardino J. Sánchez-Alcaraz

Artículo completo

2019

Validación de dos Pruebas de Predicción de la Potencia Muscular en el Ejercicio de Press de Banca

Magalí Sganga, Martín Gustavo Farinola

Artículo completo

2019

Perfil de Especialización Deportiva en Deportistas Juveniles Argentinos Preseleccionados para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

Martín Gustavo Farinola, Fernando Alberto Laíño

Artículo completo

2019

Adaptación y Aplicabilidad del Test de Campo de los 6 Minutos en el Patinaje de Carreras en Línea Para Valorar la Velocidad Aeróbica Máxima

Brian Johan Bustos Viviescas, Andrés Alonso Acevedo-Mindiola, Jefferson Steven Niño Uribe, Luis Alfredo Duran Luna, Ricardo Sanna Guerrero, Leidy Estefania Rodríguez Acuña, Rafael Enrique Lozano Zapata, Victor Julio Bautista Ardila

Artículo completo

2019

Diseño y Validación de un Test Para Valorar la Resistencia Específica en Voley-Playa

O Griego-Cairo, J. M Palao, C. G Jiménez Moya, E Griego Cairo, R Navelo Cabello

Artículo completo

2019

Conocimientos y Errores Técnicos de los Usuarios de Centros Deportivos en la Ejecución de la Sentadilla y Press Banca

Jesús García Mayor, José Miguel Vegara Ferri

Artículo completo

2019

Influencia de las Faltas Directas en la Clasificación OK Liga de Hockey Patines

Guillem Trabal, Gabriel Daza, Joan Riera

Artículo completo


This post is also available in: Inglés